CIEX SYSTEMS
Investigación

CIEX system
Un Entrenamiento de fuerza eficiente, eficaz y seguro
El envejecimiento, incluso en ausencia de enfermedad crónica, está asociado con una variedad de cambios biológicos que pueden contribuir a la disminución de la masa, fuerza y función del músculo esquelético. Tales pérdidas disminuyen la resiliencia fisiológica y aumentan la vulnerabilidad a eventos catastróficos.
Incluso con un envejecimiento saludable (envejecimiento en ausencia de enfermedad), las reducciones en la resiliencia fisiológica a menudo conducen a discapacidad física, deterioro de la movilidad, caídas y disminución de la independencia y la calidad de vida. Las afecciones de salud crónicas, que suelen acompañar al envejecimiento, como las enfermedades cardiovasculares o metabólicas, pueden exacerbar la vulnerabilidad a dichas afecciones y la pérdida de la resiliencia fisiológica.
La pérdida de masa muscular relacionada con la edad (sarcopenia) tiene una prevalencia estimada del 10% en adultos mayores de 60 años, que se eleva a >50% en adultos mayores de 80 años. Las tasas de prevalencia son más bajas en los adultos mayores que viven en la comunidad que en los que residen en centros de vivienda asistida y de enfermería especializada. La pérdida de masa muscular es generalmente gradual, comenzando después de los 30 años y acelerando después de los 60 años. Estudios longitudinales previos han sugerido que la masa muscular disminuye en un 1,0-1,4% por año en las extremidades inferiores, lo que es más que la tasa de pérdida informada en los músculos de
extremidades superiores. La sarcopenia se considera parte de la vía causal de pérdida de fuerza, discapacidad y morbilidad en las poblaciones de adultos mayores.
Sin embargo, la debilidad muscular está altamente asociada tanto con la mortalidad como con la discapacidad física, incluso cuando se ajusta para la sarcopenia, lo que indica que la pérdida de masa muscular puede ser secundaria a los efectos de la pérdida de fuerza.
El «uso» de los músculos en forma de entrenamiento con ejercicios de fuerza se ha demostrado sistemáticamente como un medio viable y eficaz para contrarrestar la debilidad muscular y la fragilidad física, atenuar la infiltración adiposa
intramuscular relacionada con la edad, mejorar el rendimiento físico y aumentar el área de fibra muscular, mejorar la calidad
ósea (relacionado con la osteoporosis) y disminuye la masa grasa abdominal y visceral, la salud metabólica y la sensibilidad a la insulina, el tratamiento de enfermedades crónicas, la calidad de vida, el bienestar psicológico, la vida independiente prolongada y reducir del riesgo de caídas y fracturas en adultos mayores . Además, el ejercicio de fuerza puede mejorar la capacidad metabólica del músculo esquelético al mejorar la homeostasis de la glucosa, prevenir la acumulación intramuscular de lípidos, aumentar la capacidad de las enzimas oxidativas y glicolíticas, aumentar la absorción de aminoácidos y la síntesis de proteínas.

cómo es
sistema de entrenamiento
Eficiente
Eficaz
Muy eficaz porque siempre logra generar un estímulo adaptativo.
Seguro
El más seguro porque no hay ningún riesgo de lesión.

Nuestros
Objetivos del programa
- Aumentar la fuerza en personas mayores.
- Reducir el riesgo de sufrir caídas.
- Reducir la sarcopenia y la dinapenia en personas mayores.
- Mejorar la movilidad articular y reducir los dolores articulares.
- Aumentar la densidad mineral ósea.
- Aliviar el dolor.
- Mejorar el sistema cardiovascular.
- Mejorar desórdenes metabólicos.
- Disminuir la resistencia a la insulina.

Programa
Dirigido a
Personas mayores que quieren mejorar su calidad de vida y su autonomía
Personas mayores con movilidad reducida
Personas mayores que viven solas
Personas mayores que viven en residencias
Personas cuidadoras

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN
APLICABLE A LAS PERSONAS MAYORES INSTITUCIONALIZADAS
Tras años de estudios, entre el 16 de abril y el 18 de junio de 2021 realizamos un estudio en el centro cívico HEGOALDE (Vitoria) con 25 personas, en colaboración con BAIGENE S.L.

¿te interesa?
ponte en contacto
